Gracias por estar aquí… Bienvenida
Mi nombre es Alianny Sanchez, soy un alma que ama, admira, cuestiona y observa cada cambio que ha traído consigo la vida, y en la cual me he permitido sentir, vivir y transitar cada uno de estos cambios con valentía, amor y fe. Soy amante de lectura, la escritura y también de los buenos momentos en solitario.
Soy mujer y madre de tres increíbles varones, que han llegado a mi vida para explotar toda mi potencialidad y ser, al mismo tiempo, para desvanecer todo aquello que creía ser y no era real. La maternidad llego a mi vida para transformarla, y brindarme una mirada distinta de mi misma y de la vida.
Nacida en uno de los países más increíbles del mundo, Venezuela. Egresada de la Universidad Rafael Urdaneta como Ingeniero Químico, posteriormente estudios a nivel de postgrado en el área de Ingeniería de Gas natural y Tecnología de Alimentos. Docente y amante del aprendizaje y la educación.
Un poco sobre mi historia.....
Migre de mi país Venezuela en el año 2016 a Estados Unidos. Dar este paso en mi vida ha sido sin duda desafiante, al mismo tiempo, enormemente gratificante. Migrar es un camino absolutamente desconocido, incierto y al mismo tiempo reparador y gestante de muchas decisiones, acciones y vivencias que me han llevado a hacer y ser lo que hago y soy hoy.
Me encanta la lectura, cada libro es un regalo en mi vida, las caminatas al aire libre. Soy una aprendiz constante, estudiar es un hobbie que cultivo todos los días, soy muy curiosa, observo muy detenidamente y con el tiempo he aprendido a escuchar (realmente escuchar). Soy creyente y estudiosa a la vez, la espiritualidad y mi relación con dios han sido parte fundamental de mi camino en la maternidad, con un profundo arraigo y amor por cada día aprender y reconocerme más, en quien ya habita en mí.
Definir la palabra Maternidad en pocas palabras, es imposible desde mi mirada. Su definición es tan profunda y sentida, que muchas veces es muy poco probable que podamos textualizarla o definirla. Cada historia, cada mujer, cada madre, cada bebé y familia son distintas, viviendo contextos diferentes, y esto hace que sea de una magnitud y profundidad inconmensurable.
En el año 2018 me convierto en madre de mi primer hijo Christian. Mi vida dio un giro imposible de definir o ponderar, pero si logro expresarlo entre letras, podría expresarlo en 2 palabras, Amor puro.
Para ese año tenía muchas cosas en mente, quería cubrir muchas áreas de mi vida, sin darme cuenta de que, el tan solo maternar ya era la principal y además la única área que merecía toda mi atención, disposición, entrega, compasión, descanso y energía, al menos, por algunos meses de forma exclusiva. No sabía, o al menos no era consciente para mí que este proceso realmente tomaría años.
La lactancia materna fue mi pasión durante el embarazo, para mi la parte nutricional y biológica del ser humano siempre ha sido profundamente interesante, así que, aquel don que estuvo dormido en mi hace muchos años, la maternidad lo despertó. Para este mismo año decido certificarme como Concejera de Lactancia Materna con mi escuela base CELACMA. Cuatro meses más tarde realizo mis estudios en Alimentación complementaria y BLW de la mano de ESCUELA BLW.
Al llegar mi primer hijo, vivo una de las etapas más difíciles y retadoras para mí como madre, separarme de mi hijo. Tomar la decisión no fue simple, pero las voces externas apoyan mucho más a una madre que se ausenta por trabajo que una que decide quedarse, cuidar y maternar en casa. Elijo continuar siendo proveedora económicamente en mi hogar, retomo de nuevo mi trabajo, teniendo sólo 1 mes y 1 semana de permiso laboral, mi lactancia fue interrumpida, sin apoyo y sin un sistema que realmente estuviera consciente de lo que se vive, pasa y siente una madre puerperal que además intenta alimentar a un ser vivo, mucho menos un leve conocimiento de que es un postparto. Lamentablemente esto aún hoy día es una realidad.
Transitar depresión postparto fue el detonante de un sinfín de síntomas posteriores los cuales en su momento, no reflejaba, nunca lo compartí, guarde silencio, reía cuando realmente por dentro nada estaba sano, ni mi corazón ni mi mente. Esto me llevo a hundirme mucho más en sentimientos de insuficiencia, culpa, abandono, ausencia y mucho dolor. Hacer consiente todo lo que estaba viviendo, me llevo tiempo y mucha introspección conmigo misma, fue un camino lleno de mucho dolor, miedo y cuestionamientos constantes, lo que me llevo a despertar un poco y ser más consciente de lo que realmente quería ser y vivir en esta experiencia llamada maternidad. Simultaneo a esto, vivimos un destete gracias al uso de interferencias por mi ausencia, al mismo tiempo, una mastitis que hacia todo el camino mucho mas complejo.
Para este mismo año también comencé a cuestionarme como deseaba vivir mi maternidad y tiempo con mi hijo y mi familia, con lo cual pensar en mi camino laboral y profesional fue un momento de REINVENCION, un camino que me llevo a crecer, expandirme, sacar y conocer de una forma mucho mas tangible y amorosa mis reales dones y talentos para de esta forma colocarlas al servicio de otras madres y familias. Aquí comencé a acompañar a madres en su lactancia materna y también llego una de las más increíbles oportunidades a nuestras vidas ‘DOTERRA’, la cual llego para ayudarnos a una necesidad especifica de salud para mi hijo y luego se transformo en un camino de expansión laboral, desarrollo personal, de salud y bienestar.
Tres años después, llegan a mi vida dos seres almas maravillosas, jamás pensé podría ser canal de vida para dos seres al mismo tiempo, para mi fue increíble y al mismo tiempo escalofriante. Viví desde sentimientos de gozo, ilusión, amor y gratitud hasta miedo, insuficiencia y rechazo justo hacia el proceso que estaba por vivir. Transitar esta dualidad, me llevo tiempo.
Para el año 2021 me certifico como Especialista en Lactancia materna en múltiples y también Especialista en Sueño infantil para bebés lactantes con EDULACTA. Todos mis conocimientos, recursos y educación los deposite una vez más en función a hacer posible nuestro camino de lactancia materna exclusiva con twins. Mis hijos nacieron prematuros de 32 semanas, y estuvimos 2 meses y 1 semana en NICU, con lo cual, el tan solo vivir esa experiencia me llevo a ver con mayor claridad y acompañar mi propio camino. Es complejo y al mismo tiempo retador, crear un espacio seguro para ti misma, al mismo tiempo que estas creando y alimentando un mismo espacio para tres vidas en simultaneo. Todo el camino vivido durante mi postparto con twins y un toddler fue y continúa siendo una experiencia impresionante para mí, absolutamente todo lo vivido me ha regalado la oportunidad de vivir una vida que jamás imagine, y un reconocimiento de mí misma hacia una persona que no sabia que era. Convertirme en madre ha sido por mucho uno de los regalos mas gigantes y desafiantes que vivo en esta experiencia llamada vida.
Luego de transitar tantos momentos luminosos y oscuros durante mis dos postpartos y gran parte de los 2 primeros años en cada nacimiento de mis hijos, conozco PSI (Postpartum Support International) en el 2024, un espacio en el que encontré un sinfín de recursos y en el cual, hoy en día, participo en sus programas como voluntaria y al mismo tiempo me inspiro, aprendo y continúo formándome.
En febrero del 2025 inicie mi camino como estudiante de la pedagogía Waldorf de la mano de la Escuela de formación Profesional MICAEL. Esta pedagogía llego a nuestras vidas para llenarla de tantos cambios, claridad ante lo que es realmente un niño pequeño, amor hacia los procesos más humanos, recorriendo así un camino nuevo en nuestra vida junto a una primera infancia llena de tantos saberes y al mismo tiempo cambios.
Soy una madre lactante feliz, con casi 4 años de lactancia con múltiples, puedo decir que ha sido una de las experiencias más RETADORAS y al mismo tiempo HERMOSAS de mi vida. Son mis hijos quienes me han acompañado en los momentos mas oscuros y más luminosos, son por quienes me inspiro cada día para elevar mi voz, compartir mi historia y colocarla a disposición de otras madres y familias que, a su vez , deseen con todo su amor , acompañar a sus hijos y brindarles un espacio real, amoroso, seguro, consciente, dispuesto, entregado y disponible para escuchar , sentir y vivir cada necesidad y cada llanto, cada risa y cada instante de conexión profunda he inefable, así como también a cada madre que sienta un llamado distinto y deseo profundo de maternar fuera del paradigma convencional.
Gracias por estar aquí.